La URJC analiza la economía circular en el sector turístico

La URJC, a través del grupo de Investigación de alto rendimiento en innovación abierta, OPENINNOVA ha iniciado un proyecto junto con la consultora ‘La Buena Huella’ a través del que se pretende medir el cumplimiento de la economía circular en el sector turístico, por medio del análisis de diversos indicadores.

Según señala Eva Mora, una de las investigadoras del proyecto, junto a Rocío González Sánchez, Sonia Medina Salgado y María Ortiz de Urbina Criado, la iniciativa tiene dos fases, en primer lugar “analizar como en toda la literatura anterior se ha medido la economía circular, establecer una lista de indicadores y llevarlo al sector turístico”. Tras elaborar esa lista o clasificación, la siguiente fase es “comparar estos indicadores con los presentes en la matriz ARC 360, elaborada por ‘La Buena Huella’”, indica la investigadora.

La matriz ARC 360 es una normativa internacional apoyada, entre otras instituciones por la Agencia de Naciones Unidas para la Agenda 2030 en España, que sirve para ayudar a establecer y desarrollar una actividad regenerativa competitiva integral. Esta herramienta, creada por ‘La Buena Huella’, sirve para “mostrar de forma técnica que una actividad empresarial genera más impactos positivos que negativos en el territorio y en la comunidad en la que se implanta”, explica Víctor Fernández, cofundador de esta consultoría estratégica de sostenibilidad aplicada. La matriz “evoluciona el concepto de sostenibilidad a materias como buen gobierno, medioambiente, economía, sociedad y cultura, teniendo en cuenta un total de 416 indicadores”, añade Fernández.

El proyecto llevado a cabo por las investigadoras de la URJC pretende, al hacer esa comparación, ver si existen mejoras posibles en la matriz de la consultora y, si es así, aplicarlas. A partir de ahí, “utilizaríamos esa matriz mejorada” para contrastarla en casos reales, afirma Eva Mora. Estos casos reales pueden consistir en ver cómo se aplican los criterios de Economía Circular en un hotel de lujo o en un destino concreto y cómo los actores implicados aplican esa ‘circularidad’.

Este proyecto, que se encuentra en su fase incipiente, se lleva a cabo en el marco del convenio que la URJC y ‘La Buena Huella’ suscribieron hace unos meses.

Relacionados

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita…

Cositas Chulas, obsequios hechos con mimo para bebés, mamás y familias

El universo del regalo infantil ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, apostando…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…