Laly González (MEGR) presenta ´A-Mar sin fronteras´, un viaje poético cargado de emociones y simbolismo marino

CÍRCULO ROJO.- La escritora onubense Laly González, conocida por su seudónimo MEGR, publica su nuevo poemario “A-Mar sin fronteras” con Editorial Círculo Rojo. La obra, compuesta por más de treinta piezas líricas, se convierte en un homenaje al mar, al amor, a los recuerdos y a los sueños que cruzan fronteras invisibles.

Con una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la poesía, Laly González inició su andadura literaria en 1998, colaborando con la revista Tertulia poética ayamontina El Alba. Desde entonces, su voz ha crecido en sensibilidad y madurez, consolidándose como una autora que apuesta por la palabra como vehículo de transformación emocional.

“El mar ha sido mi mayor inspiración, pero también las historias de vida que han llegado hasta mí, como trabajadora de lo público y como mujer con alma de poeta”, afirma la autora.

A-Mar sin fronteras es una obra escrita a lo largo de un año, con una fuerte carga emotiva. La autora ofrece al lector una experiencia inmersiva en sentimientos como la esperanza, la pérdida, la nostalgia y el renacimiento interior. En sus palabras, está dirigida “a los amantes de la poesía, a quienes se atreven a zambullirse en un mar de emociones, a los que creen en los sueños imposibles y se convierten en pescadores de ilusiones”.

El prólogo de la obra, firmado por el pintor Benito Mateo, define sus versos como “el silencio de la palabra que habla de la verdad de las personas”. La edición ha sido realizada por el equipo de maquetación y diseño de Editorial Círculo Rojo, con una imagen de portada también creada por la autora.

“A-Mar sin fronteras” está disponible desde abril de 2025 en librerías seleccionadas y plataformas digitales. El poemario busca conmover, acompañar y conectar con lectores que encuentren en la poesía un espejo para sus propias emociones.

SINOPSIS

El mar no tiene fronteras, como tampoco las tiene el amor, el deseo o la nostalgia. En este poemario, Laly González nos sumerge en un viaje emocional donde las palabras son olas que acarician, golpean y sanan. A través de versos cargados de simbolismo, el agua se convierte en refugio, en testigo de ausencias y en promesa de nuevos comienzos.

Con una voz íntima y sincera, la autora dibuja sentimientos que todos hemos experimentado: la incertidumbre de un amor que se va, la ternura de un recuerdo que persiste y la fuerza de quien sigue adelante. Poemas como «Cada vez que respiro» o «Se posan mariposas azules» son pequeñas joyas de sensibilidad que invitan a la contemplación.

A-Mar sin fronteras es un libro para leer con el alma abierta, para dejarse llevar por sus mareas y descubrir, entre sus páginas, un rincón de calma en medio del oleaje de la vida.

AUTORA

Laly González (MEGR). Ayamonte, 1974

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales.

Actualmente, técnica del Servicio Andaluz de Empleo (Junta de Andalucía).

Diversas publicaciones en poemarios y certámenes de poesía:

2024

Poemario colectivo Origen (Patios III), edita Wanceulen Editorial

Antología VI Concurso de poesía «Libripedia», edita Diversidad Literaria

Poemario colectivo Poetas en Ayamonte, edita Wanceulen Editorial

2002-2003

Finalista en el V y VI Certamen de Cartas de Amor Ciudad de Lepe

2000

2.º Premio Certamen de Poesía Ciudad de Ayamonte

2017 Álbum colectivo:

Microfantasías

Haikus

Erotismo poético, edita Diversidad Literaria

2016

Poemario colectivo Luz de luna, edita Diversidad Literaria

Finalista I Concurso de Microrrelatos Escritores al Alba, edita Diversidad Literaria

Colaboraciones:

2000

Tertulia poética ayamontina El Alba

Rincón poético de la revista universitaria de la UHU

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…