Las neveras inteligentes de Noweat aterrizan en las oficinas españolas

Foto de Nevera Noweat

Noweat es un proyecto nacido en Barcelona que se convirtió en Startup hace un año. Noweat también son neveras inteligentes o “smart”. También son restaurantes saludables en la oficina. Y también son comidas sostenibles porque tienen un sistema de entrega y recogida de envases reutilizables, varios programas de impacto social y además todo su producto es fresco y saludable.

La start-up Noweat utiliza neveras inteligentes y conectadas para substituir las anticuadas cantinas corporativas ofreciendo producto fresco repuesto a diario al que se puede acceder directamente desde el móvil. En palabras de su co-fundadora y CEO, Meritxell Ventura: “Nosotros hacemos la oferta al equipo de Recursos Humanos porque el valor de Noweat es convertir la alimentación en la oficina en un beneficio para los trabajadores. Nuestra propuesta es cómoda y saludable.”

Para poder llevar a cabo su servicio, Noweat ha llegado a un acuerdo con la irlandesa Flipdish, que pone a su disposición toda la tecnología que soporta los pedidos a través del móvil, el código QR que actuará como llave para abrir la nevera y la recogida del pedido y entrega en las neveras de cada una de las oficinas. Desde Flipdish también se ofrece la gestión de los datos de los clientes, lo que supondrá que Noweat podrá ir definiendo la oferta de menús en función de los gustos de sus consumidores.

Flipdish es experta en la creación de app, webs o kioskos propios de una marca, además de dar soporte en la gestión de marketing digital de sus clientes. En palabras de Daniel Hernández, country manager de Flipdish, “Este proyecto ha representado un nuevo reto en nuestra búsqueda de proyectos pioneros donde poder implementar y desarrollar nuestra tecnología. La restauración en la oficina es otro gran camino a explorar por las marcas de alimentación, restauradores colectivos y empresas de todo tipo. Nosotros vamos a estar ahí para acompañarlos en este recorrido, poniendo a su disposición las soluciones digitales de tendencia, siempre buscando innovar y aportar conocimiento”.

Ambas empresas han puesto en marcha 9 neveras entre Madrid y Barcelona, y uno de sus primeros clientes es Glovo, que ya cuentan con su servicio en sus oficinas centrales.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…