LORRA afronta el ejercicio con nuevo Consejo Rector

Foto de Nuevo Consejo Rector de LORRA S.Coop

La Sdad. Cooperativa LORRA de servicios agrícolas y ganaderos, aborda el nuevo ejercicio con nuevo Consejo Rector. El nombramiento del nuevo equipo que dirigirá la entidad para los próximos cuatro años se realizó en su Asamblea General Extraordinaria, que también modificó los estatutos para adaptarlos a la nueva Ley 11/2019 de 20 de diciembre de Cooperativas de Euskadi (BOPV de 30 diciembre 2019), que derogaba la Ley 4/1993 de 24 de junio.

En cumplimiento del Estatuto de la Mujer Agricultora, se otorgó una representación equilibrada entre hombres y mujeres en el órgano de gestión de la cooperativa. Acordado qué entidades asociadas formarían el órgano Responsable de la Gestión de la Cooperativa, se nombraron los siguientes cargos:

  • En la Presidencia de LORRA, Juan Luis Irazola Fundazuri, en representación de la asociación ASGAPIR, Asociación vizcaína de Ganado Vacuno Pirenaico.
  • En la Vicepresidencia: Gorka Irazabal Hidalgo, en representación de la asociación EKOLUR, Asociación de Agricultura y Ganadería Ecológica de Bizkaia.
  • En la Secretaría: Idoia Zarate Torrontegi, en representación de ZAMUDIO S. Coop., y cooperativas del campo.
  • En Tesorería: Maite Intxausti Totorikaguena, en representación de la asociación BIALKA, Asociación de Productores de Fruta de Bizkaia.
  • Como Vocales:
    • Pedro Jesús Zaballa Abans, en representación de la asociación BLAE, Asociación de Ganaderos de Vacuno de Carne de raza Limusin.
    • Jesús López de Foronda Ruiz de Angulo, en representación de LABORAL KUTXA S. Coop. como socios colaboradores.
    • Juan Ignacio Olavarria Azpuru, en representación de la asociación BIZKAIA POTTOKA, Asociación de Criadores de Pottokas de Bizkaia.
    • Rosa Mª Furundarena, en representación de la asociación ITZINA, Asociación de Ganaderos de Orozko.
    • Ikerne Zuluaga Zamalloa e Isabel Garate Alberdi, como técnicas con capacidad de gestión y conocimiento del sector.

Los objetivos que plantea el nuevo equipo para este año, en el que se cumplen 36 años de trayectoria de la cooperativa, se recogen en un nuevo Plan de Gestión. Este continúa en las mismas líneas de actuación de los últimos años. Principalmente, prestar servicios administrativos, técnicos y económicos al primer sector de Bizkaia con el objetivo de atender sus necesidades especificas sectoriales y conseguir la mejora de su renta y calidad de vida.

LORRA también seguirá trabajando para incorporar nuevos activos al Agro vizcaíno y en la búsqueda de nuevas mejoras y oportunidades. Continuará monitorizando nuevos proyectos de emprendizaje, participando en proyectos de I+D+i, y actuando de Lobby frente a la administración, en defensa de los intereses de los profesionales agrarios.

En este sentido, el nuevo presidente de LORRA, Juan Luis Irazola, ha realizado su primera intervención pública en la reciente concentración del sector en Bilbao, el pasado día 21 de enero, en defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos de Bizkaia ante la situación actual de incremento de costes de producción y solicitando la aplicación de la reciente Ley de la Cadena de Valor Alimentaria.

En el nuevo Consejo Rector de LORRA, Cooperativa de Asociaciones Agrícolas y Ganaderas, están representadas todas las actividades del primer sector de Bizkaia en su amplia diversidad. La cooperativa agrupa a las asociaciones profesionales del primer sector en Bizkaia, -en concreto integra a 43 socios-, y a más de 4.000 explotaciones.

Fuente: Spb_ servicios periodísticos Bilbao

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…