Madrid, Cataluña y Andalucía concentran el 60% de los alumnos que estudian inglés

Foto de 8Belts

La Comunidad de Madrid, con un 30,57%, Cataluña con un 18,22% y Andalucía, con un 12,02% concentran más de 60% de los alumnos que estudian inglés en España con 8Belts. En los tres casos, se refleja un crecimiento porcentual de alumnos en estas tres regiones respecto al porcentaje de antiguos estudiantes, que se sitúa en cerca del 56%, lo que confirma un interés creciente año a año por aprender inglés, en las tres regiones más pobladas de España.

También ha aumentado el porcentaje de alumnos en Castilla y León, 3,67%, Castilla La Mancha, 3,59%, País Vasco, 3,17%, Asturias (1,33%), y Extremadura, 1,28%.

Todo ellos son datos aportados por 8Belts la empresa de aprendizaje de idiomas online líder en España, la cual ha realizado un estudio en el que ha identificado el posicionamiento del inglés en España de manera global y por regiones.

“Estas cifras son realmente alentadoras-afirma Fernando Moreno, CEO de 8Belts-, el incremento de la demanda de aprendizaje de inglés en todo el territorio español muestra que nuestra sociedad apuesta por no quedarse atrás. Apuesta también por la formación, la competitividad global y el posicionamiento social y laboral. Y esto lo hemos podido ver en 8Belts ya que nuestro método se ha situado como el preferido en el mundo online por los españoles, lo que nos ha permitido crecer en el último año en un 321%”.

Inglés por regionesSegún el Informe EF EPI 2020, España se sitúa a la cola de Europa y en la posición 34 del mundo en conocimiento del idioma inglés. Dentro de España, Madrid, Comunidad y ciudad con (573 puntos) es la región con un nivel de inglés más alto, seguidas de Cataluña con (568) y Barcelona (572 puntos). Por su parte, País Vasco, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias obtienen un nivel alto, mientras que Cantabria se sitúa en la media española, de 543. Por debajo de ésta aparecen la Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias y, en última posición Extremadura. En cuanto a las ciudades. Madrid, Barcelona, Bilbao, La Coruña, Zaragoza, Sevilla y Málaga están por encima del nivel medio, mientras que Valencia se sitúa un punto por debajo de la media. Finalmente, según el informe, las personas de 26 a 30 años son las que tienen un mejor nivel de inglés, y a partir de los 40 disminuye significativamente.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…