Marcelo Palacios publica ‘Convención de Bioética. (Consejo de Europa, 1989-1996). El Tratado maltratado’.

CÍRCULO ROJO.- Marcelo Palacios publica ‘Convención de Bioética. (Consejo de Europa, 1989-1996). El Tratado maltratado’, una obra inspirada en él mismo. “Como proponente y ponente durante 10 años. A este relato me llevó el mal trato y desconsideración de que fue objeto la Convención de Bioética en algunos escenarios, y el propio término Bioética, desde hace mucho, reconocidos en todo el mundo y por el propio Consejo de Europa”. 

Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “el origen, desarrollo y avatares de la Convención de Bioética, de la que fui proponente y ponente en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa durante 10 años, como diputado español, considerado el quinto documento más importante de la Humanidad (en su lectura se encuentran las personalidades que lo afirmaron). Es el documento guía de las actuaciones en el ámbito científico y en particular de la medicina”. 

SINOPSIS

La «Convención para la protección de los derechos del hombre y de la dignidad del ser humano en relación con las aplicaciones de la biología y la medicina. Convención sobre los Derechos humanos y la Biomedicina», considerada entre los cinco documentos más importantes de la historia de la humanidad, es con frecuencia conocida como Convención de Bioética o Convención europea de Bioética, título que mantuvo durante los siete años (1989 a 1996) de su elaboración en el Consejo de Europa, y que se le quitó de un modo que se debería revisar y corregir, según se considera en este libro, en el que se recoge la iniciativa dirigida por el autor a la Secretaría General del Consejo de Europa pidiendo la restitución del título Convención de Bioética en una enmienda presentada por el propio Consejo de Europa, y su formalización.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…