N2A Express reflexiona sobre la integración de la sostenibilidad en el sistema capitalista

Foto de N2A EXPRESS

La especulación, el afán de riqueza y la falta de empatía con la sociedad hacen que no sólo a nivel social y ambiental, sino también a nivel económico convierta este sistema en insostenible.

La necesidad de adquirir productos hace que las personas consuman los recursos naturales de manera desaforada, sin tener en cuenta la vida humana, animal y la regeneración del planeta.

Por este motivo, es necesario implementar un plan de sostenibilidad en el ámbito empresarial para, al menos, intentar introducir una conciencia sostenible en el pensamiento capitalista.

Pilar Abelló, CEO de N2A Express, explica que “nuestro propósito es ayudar a nuestros clientes a organizar eventos más sostenibles y comprometidos con el medio ambiente”. Además, añade que “trabajamos codo con codo con nuestros clientes para entender sus necesidades y ayudarles a cumplir sus objetivos de marca, comunicación, recursos humanos y con el medio ambiente”.

La mayoría de pequeñas, medianas y grandes empresas son las que están apostando por abordar los desafíos sociales a los que la sociedad se enfrenta, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en el acuerdo de París.

Hay que empezar a pensar en alternativas al capitalismo. Una de estas alternativas es el Capitalismo Regenerativo.

Capitalismo RegenerativoEl capitalismo regenerativo tiene como objetivo generar un crecimiento exponencial de la riqueza económica, la social y la ambiental para poder acercarnos a un desarrollo más sostenible.

El Capitalismo Regenerativo busca un cambio profundo en las reglas, normas e instituciones que gobiernan los mercados.

John Elkington fue el padre del “capitalismo regenerativo”, donde explica que no es suficiente que las empresas sean responsables. Hay que establecer acciones para proteger el medioambiente, pero desde un profundo cambio estructural.

Un ejemplo de ello es la Unión Europea y su Pacto Verde Europeo. Es un plan con gran inversión monetaria para hacer frente a la crisis económica consecuencia de la pandemia transformando el sistema económico apostando por energías renovables y persiguiendo la neutralidad en el carbono.

Compatibilidad: Capitalismo y SostenibilidadSi hay un cambio profundo de las empresas y los inversores impulsando un cambio de las reglas de juego, con la visión de un capitalismo que persigue un valor global y no solo el valor monetario, en la línea de la economía del bien común.

La Economía social y solidaria fomenta la diversidad cultural, la armonía y la valoración de la naturaleza, la dignificación del trabajo, la igualdad, la justicia social, la ayuda mutua y el comercio justo, equitativo y ético.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible aglutinan estos principios. La Agenda 2030 marca estas metas regenerando la  economía y comunidades. Se presenta una oportunidad única en la vida de cambiar el sistema económico para que brinde el futuro sostenible que se necesita.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…