Nace Wikious, una Wikipedia reformulada

Acudir a la Wikipedia es algo ya habitual en estos días, sin embargo, esta apenas ha modificado su apariencia desde su creación. Wikious se ha creado con la intención de recoger lo mejor de Wikipedia aportándole un plus de navegabilidad y diseño.

Actualmente la experiencia de usuario es cada vez más apreciada por quienes buscan información por internet. Ya no es suficiente con que la información y los datos que se encuentren sean verídicos y contrastables. Además, es muy importante que estos estén bien presentados, con una estructura en la que la navegabilidad resulte fluida y el diseño se acomode a la vista.

Especialmente cuando se debe leer mucho texto, como ocurre con la mayor parte de las páginas de Wikipedia, es imprescindible la elección de una buena fuente que resulte agradable a la vista no tan solo en ordenador de sobremesa, sino también en dispositivos móviles, como tas tablets y los smartphones, ya que cada vez más personas utilizan estos dispositivos para realizar sus consultas.

Teniendo en cuenta todas estas necesidades, Wikious nace como un proyecto en el cual se ha decidido reformular la Wikipedia para hacer que la información sea más asequible y se adapte mejor a las necesidades y los requerimientos de los internautas actuales. Wikious es una página de estilo minimalista y pulcro, que huye de cualquier accesorio innecesario y se centra en ofrecer la mejor navegación, el orden más lógico y fácil de seguir de los artículos y la tipografía que ha demostrado ser menos cansada para la vista, lo que permite estar más tiempo leyendo sin dificultades.

A su vez, Wikious cuenta con un buscador muy eficaz y una serie de artículos recomendados en portada que aparecen dependiendo de cuáles hayan sido los artículos más leídos, y que por tanto hayan tenido más interés para los usuarios. Todo ello hace que la velocidad de carga de la página sea de las más rápidas que se puedan encontrar actualmente, ofreciendo de este modo la optimización de toda la información que se puede encontrar en Wikipedia pero ahora reformulada en Wikious.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…