Nausica Trias galardonada con el premio a la internacionalización de la Fundación de Mujeres Emprendedoras

Foto de Ais Group

La directora general de AIS Group, Nausica Trias, recibió el premio a la categoría de Internacionalización otorgado por la Fundación de Mujeres Emprendedoras FIDEM. Estos galardones reconocen, desde hace 21 años, el trabajo llevado a cabo por empresarias y directivas y lo hacen visible.

“La internacionalización ha sido una de las mejores decisiones que hemos tomado como empresa”, afirmó Nausica Trias al recibir el premio. “Empezamos nuestra andadura internacional – explicó- a principios de los 90 y actualmente tenemos oficinas en Argentina, Chile, Colombia y México. Desde ellas y desde la propia sede de Barcelona, AIS da servicio a toda América Latina”.

En sus casi 35 años de historia, AIS Group ha desarrollado proyectos en una trentena de países, incluyendo varios en África, la apuesta geográfica internacional más reciente de la compañía. Actualmente los mercados internacionales aportan la mitad de la facturación de AIS.

“Esta expansión internacional representa no sólo un factor económico”, afirmó Nausica Trias. “Internacionalizar y abrir sucursales en otros países -añadió- nos ha dotado de uno de los grandes valores de AIS, la diversidad. Somos un equipo de distintos países, con perfiles muy heterogéneos, con líneas de negocio diferentes, dando servicio a clientes muy variados, en muchos países y en multitud de sectores. Y todo esto nos enriquece muchísimo”.

Finalmente, y como retos futuros en la internacionalización, la directora general de AIS destacó el de “seguir avanzando en el mercado africano y exportar fuera de Europa nuestra línea de negocio orientada a la optimización industrial”.

Perfil de Nausica TriasNausica Trias, titulada en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA (Master in Business Administration) por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas de Barcelona (ESADE), es desde 2018 directora general de AIS.

Trias comenzó su carrera profesional en AIS como analista-programadora en 1993. En 1998, fue nombrada directora del Dpto. Formación, creado por AIS para gestionar e incentivar la formación continuada de su equipo. En 2001, se puso al frente de la Subdirección General de Organización y Métodos haciéndose cargo de las áreas de Marketing, Sistemas y Nuevas Tecnologías. En 2002 ocupó el cargo de directora de Producción, responsabilizándose de uno de los principales departamentos de la consultoría, para pasar en 2004 a ser nombrada directora general adjunta.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…