Ofertia lanza “Semáforo Ahorra Luz”, una nueva funcionalidad para ayudar a ahorrar en la factura de la luz

La entrada en vigor de las nuevas tarifas eléctricas ha supuesto que muchas personas tengan que modificar los horarios de uso de ciertos electrodomésticos para garantizar un consumo menor de ellos y que no termine repercutiendo negativamente en la factura. En este sentido, se ha convertido en fundamental conocer a qué hora y qué día el consumo eléctrico es menor y, por tanto, permite ahorrar en la próxima factura de la luz.

Por esa razón, Ofertia, la plataforma web y móvil de información de compras locales de Mediapost, ha lanzado “Semáforo Ahorra Luz”, una nueva funcionalidad, disponible tanto en la App de Ofertia como en la web, que permite a sus usuarios conocer en qué franja horaria se encuentra en cada momento y el precio estimado del kilovatio en tiempo real.

¿Cuándo es el mejor momento para ahorrar en la factura de la luz?Para consultar el “Semáforo Ahorraluz” en tiempo real, basta con descargar y abrir la App de Ofertia, donde un icono con forma de bombilla, en el menú superior, indicará al usuario con su color (rojo, verde o ámbar) en qué franja de tarificación se encuentra de forma visual, a través de los colores – rojo, verde o ámbar-. Además, haciendo clic en la bombilla, se podrá acceder a información adicional. Si, por el contrario, el consumidor prefiere utilizar la web de Ofertia, tendrá que acceder a este enlace: https://www.ofertia.com/ahorrar-tarifa-luz para encontrar toda la información sobre la franja horario en la que se encuentra:

– Horas punta (color rojo): Es el tramo horario donde el consumo es más alto, y va desde las 10:00h hasta las 14:00h y desde las 18:00h hasta las 22:00h, todos los días laborables.

– Horas valle (color verde): Abarca desde las 00:00h hasta las 08:00h todos los días laborables y las 24h los fines de semana y festivos. Es el tramo horario más conveniente para activar los electrodomésticos.

– Horas llanas (color ámbar): Consumo intermedio que alberga desde las 08:00h hasta las 10:00h, desde las 14:00h hasta las 18:00h y desde las 22:00 hasta las 00:00h de los días laborables. En estas franjas horarias se puede continuar controlando el consumo energético; aunque su consumo es superior al de las horas valle.

En este sentido, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en las Horas Valle, el precio de la energía es un 95% inferior al de las Horas Punta mientras que, en las Horas Llanas, un 69% inferior. Traduciéndolo en dinero, según Facua, durante las Horas Valles el kilovatio/hora está entre los 14,61 y 14,80 céntimos, en la Hora Llana entre el 16,78 y los 19,91 céntimos; mientras que en la Hora Punta se sitúa entre los 29,44 y los 31,55 céntimos.

5 consejos para seguir ahorrando en la facturaAdemás, Ofertia también ofrece a sus consumidores una serie de consejos que les permitirá ahorrar en su factura:

– Lava la ropa siempre con agua fría: Para aprovechar al máximo el uso de la lavadora al mismo tiempo que se reduce el gasto energético, es fundamental bajar la temperatura del lavado y, por supuesto, llenar al máximo la lavadora de su capacidad.

– La temperatura del aire acondicionado, siempre bajo control: Para evitar consumos energéticos innecesarios, la temperatura idónea debe oscilar entre los 20 y los 25 grados.

– Apuesta por el uso de bombillas led: Este tipo de bombilla no solo consume hasta un 80% menos que las bombillas convencionales; sino que tiene una vida útil de hasta 10 veces más que la bombilla halógena.

– Opta por electrodomésticos eficientes: La razón es simple, los electrodomésticos catalogados con la etiqueta energética eficiente permitirán consumir menos energía y, por lo tanto, ahorrar electricidad.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…