OMAÏLAB: Pioneros en cosmética natural, ecológica y sostenible para uso con dispositivos médico-estéticos

Foto de CUIDADO DE LA PIEL NATURAL Y SEGURO CON OMAÏLAB

Nace con una amplia gama de cremas, glicerina y geles conductores transgresores, disruptivos y activista. Está reinventado la industria cosmética vinculada al sector de la medicina-estética, creando productos seguros, saludables y naturales para dar una alternativa al mercado.

La mayoría de los cosméticos para estética y uso profesional médico, tienen entre sus ingredientes potencialmente dañinos para la salud y en ocasiones dificultan la obtención de resultados óptimos en los tratamientos estéticos.

Ante la negativa de las grandes empresas de este sector de suprimir en la producción de cosmética químicos peligrosos, aparece en el mercado OMAÏLAB, una alternativa pionera en la elaboración de productos procedentes de fuentes naturales, beneficiosos para la salud, con un claro compromiso social y de cuidado del medio ambiente.

OMAÏLAB es una idea de negocio basada en la experiencia y conocimiento de sus socios, Santiago Gutiérrez Puche, CEO de la empresa con una trayectoria de más de 20 años en el sector médico estético y la bioquímica y química cosmética Anna Glaznat.

Santiago Gutiérrez y Anna Glaznat se embarcaron en este proyecto ante un dilema generado cuando ambos trabajaron para fabricantes de dispositivos médicos multinacionales y les pedían recomendaciones para usar cremas, glicerina o geles conductores en técnicas médico-estéticas con dispositivos.

Conocían los productos disponibles en ese momento, pero a su vez no querían recomendarlos porque tenían fórmulas desfasadas e ingredientes que podrían conllevar riesgos para la salud de pacientes o afectar al medio ambiente.

Para no ser parte del viejo paradigma entendieron que no podían cambiar a las empresas del sector, pero sí ellos convertirse en ese cambio en beneficio de los clientes y pacientes.

Todos los productos de OMAÏLAB son innovadores, contienen ingredientes de origen vegetal, ecológico, principios activos que potencian los resultados de los tratamientos y fueron formulados específicamente para uso combinado con aparatología médico-estética de radiofrecuencia, cavitación, diatermia, ultrasonido, láser de diodo, luz pulsada, HIFU, TENS, ondas de choque y formulan el único spray existente en el mercado para desinfección y limpieza específica de todo lo relacionado con dichos dispositivos.

El uso de sus productos aporta a los pacientes y clientes los poderes medicinales de las plantas y propiedades revitalizantes para la piel.

Los geles y cremas conductoras están acreditados por ACENE, sus formulaciones son limpias. A la vez están desarrolladas para facilitar el trabajo de los operadores de dispositivos ofreciendo una transmisión perfecta, óptima viscosidad, deslizamiento ideal y seguridad durante el uso con cada una de las tecnologías.

Los principios activos de los productos OMAÏLAB, son únicos, seleccionados cuidadosamente para ofrecer los mejores resultados en los tratamientos ofrecidos por los centros médicos y estéticos especializados.

Los envases que utilizan están hechos en un 100% de materiales reciclables.

OMAÏLAB considera vital encontrar el punto de equilibrio, donde las prácticas y rutinas diarias no representen daños irreversibles para el ecosistema. Su forma de construir un mundo mejor es brindar cremas y geles conductores que cuiden a las personas durante los tratamientos, ofreciendo productos con los poderes medicinales de las plantas, a través de procesos naturales y utilizando materiales biodegradables ayudar a vivir una vida más sostenible y sana.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…