Producción ecológica de ovino, según Bifeedoo

Foto de Producción ecológica de ovino, según Bifeedoo

La principal preocupación de los pastores y ganaderos de ovino es su alimentación, ya que de ello depende la buena salud del ganado y su correcto rendimiento productivo. Actualmente, una de las formas más naturales para el engorde de corderos es el pienso ecológico corderos, como el que ofrece Bifeedoo, un pienso caracterizado por su alta calidad y gran valor nutritivo, elaborado con las mejores materias primas. También disponen de pienso para ovejas en lactación y para la recría de las corderas de reposición, todos ellos con su certificación de pienso ecológico.

La trashumancia ha sido catalogada como patrimonio cultural inmaterial de España, por lo que las rutas que quedan practicables se han protegido, para evitar su pérdida. Las rutas por las que pasa el ganado reciben diferentes nombres, por ejemplo, en Andalucía se les denomina veredas de carne, en Aragón son cabañeras, en Cataluña carreradas, y en Castilla son llamadas cordones, cuerdas o galianas.

Las cabañeras o también llamadas vías pecuarias son caminos que unen zonas tradicionales de pastoreo de España. Algunas de estas cañadas tienen a su vez la denominación de Cañada Real, y son aquellas que fueron reguladas por edicto real de Alfonso X el Sabio en 1273.

La trashumancia contribuye a la vez a la conservación del medio ambiente y a la economía agraria, puesto que evitan la erosión del campo, contribuyen a la limpieza del monte, y mantienen vivo el medio rural.

Durante la trashumancia las ovejas se alimentan de los diferentes pastos que van encontrando hasta llegar a su destino (pastos de montaña en verano o pastos del sur de la Península en invierno): pastos cortos compuestos por gramíneas, trébol, alfalfa silvestre (mielga), arbustos con bellotas como la coscoja, etc. En el momento en que se abandonó la práctica de la trashumancia, los ganaderos han tenido que recurrir al pienso compuesto y el forraje seco para alimentar a sus animales en épocas de escasez de pasto. Hoy en día, la mejor opción para que los animales tengan una alimentación natural y equilibrada, es combinar el pastoreo con una suplementación a base de forraje de calidad y pienso ecológico.

Para alimentar a las ovejas hay que tener en cuenta aspectos como la aptitud de los animales, su edad y su tamaño corporal, ya que estos factores son los que determinan las necesidades del animal.

Desde Bifeedoo, productores de pienso ecológico formulado con los mejores cereales y materia prima de calidad, ofrecen la alimentación perfecta para cría de ganado ovino, además, puede utilizarse en la producción ecológica de conformidad con el Reglamento (CE) nº 834/2007 y el Reglamento (CE) nº 889/ 2008.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…