Próxima escapada Entreparques: cuatro planes para descubrirlo

Foto de Entreparques

Sobrevolando volcanes¿Sabías que en Entreparques se encuentra una de las zonas volcánicas más importantes de Europa? no hace falta irse hasta Grecia o Islandia para verlos, a tan solo dos horas de Madrid; muy recomendable visitar los denominados ‘maares’ característicos de esta zona, volcanes de origen hidromagmático que generan lagunas temporales donde es posible avistar flamencos, grullas y gran variedad de aves dependiendo de la época de año. Una visita que se hace más especial aún si se hace en globo, con salidas disponibles bajo reserva. Ahora también se pueden ver en plena actividad gracias a la realidad virtual desde el Mirador de los Maares.

Cabañeros, el Serengueti español28.000 hectáreas de llanura, “la raña”, esa dehesa salpicada de encinas que evoca la sabana africana y que es hábitat de ciervos, águilas imperiales, buitres negros y leonados entre otras especies. Un ecosistema único que representa el bosque mediterráneo en su plenitud, bordeado por los Montes de Toledo y recorrido por los ríos Bullaque y Estena, afluentes del Guadiana que atraviesa Entreparques de este a oeste. Ciervos y buitres se pueden ver de cerca haciendo un recorrido guiado en 4×4 o elegir una de sus varias rutas señalizadas y explorarlo a pie, visitando espectaculares cascadas como la del Chorro en Los Navalucillos o los fósiles milenarios del Boquerón de Estena.

Tierra de Castillos y TitanesMás al sur de Entreparques, es posible disfrutar del encuentro entre la historia medieval, representada por castillos como el de Piedrabuena y Caracuel imponentes en sus atalayas elevadas, con el arte contemporáneo más innovador, los Titanes, antiguos silos de cereal reconvertidos en monumentales grafitis multicolor por artistas internacionales en colaboración con empresas de inserción laboral y que están localizados en Corral de Calatrava, Porzuna y Malagón.

Alarcos, escenario de una batalla míticaLos restos de la fortaleza de Alarcos ayudan a recordar que a sus pies tuvo lugar una de las grandes enfrentamientos medievales entre los ejércitos de Alfonso VIII y las tropas de Yusuf II, con estrepitosa derrota local que a punto estuvo de cambiar el curso de la historia de la reconquista. Un recorrido desde Poblete por el campo de batalla a través de puntos de realidad virtual permite recrear lo que allí aconteció y culmina con una visita al yacimiento del Parque Arqueológico que cuenta entre sus principales fuentes de hallazgos con la llamada “fosa de despojos” de dicha contienda.

Pasado y presente, tradición e innovación están representados en Entreparques al alcance de todo aquel que lo quiera visitar y la primavera es una estación perfecta para hacerlo, por su clima que mantiene sus campos en todo su esplendor.

Sobre EntreparquesLa Asociación de Desarrollo Cabañeros Montes Norte, “Entreparques” está formada actualmente por 24 municipios y 3 pedanías además de 35 entidades privadas del tejido social y económico. Con una trayectoria de más de 20 años trabajando para esta zona de la provincia de Ciudad Real. Desde el Grupo de Desarrollo Rural se apuesta por las posibilidades turísticas del territorio por sus valores culturales, patrimoniales y naturales, potenciales atractivos para viajeros y visitantes que faciliten el desarrollo de Entreparques.

Sobre A{2h}deA{2h}de, leído a “dos horas de”, agencia de innovación rural especializada en proyectos de desarrollo rural utilizando el turismo responsable de proximidad como herramienta de cambio, participa en esta iniciativa como empresa encargada de posicionar y dar visibilidad a Entreparques como destino turístico, diseñando su identidad y contenidos a medida para su promoción así como una propuesta de producto atractiva y competitiva.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…