Red Educa lanza un concurso de publicaciones educativas

El principal objetivo que persigue con este concurso es fomentar la innovación educativa, crear un espacio lleno de contenido de interés y calidad, y también, dar la oportunidad a los participantes de obtener puntos para oposiciones y algunas otras ventajas en la formación.

¿Cuáles son dichas ventajas y en qué consiste dicho concurso?Antes de conocer las bases, es necesario saber que Red Educa cuenta con una Red Social Educativa, que es un espacio dedicado a los docentes dónde se comparten conocimientos, opiniones y artículos sobre innovaciones y metodologías educativas, así como las últimas noticias sobre oposiciones de cualquier comunidad.

Es por ello, que quieren dar la oportunidad a todo el que desee participar de que su artículo se publique en la Red Social Educativa. Pero eso no es todo, los 10 mejores artículos recibidos aparecerán en la 10ª edición de su Revista de Innovación Educativa, sumando así puntos en el baremo del opositor, ya que se les emitirá un certificado de publicación que les permite obtener puntos baremables en oposiciones y concursos de traslados.

Además, regalan un curso online a los ganadores y todos los participantes obtendrán una beca del 20% en todo el catálogo de Red Educa, solo por el mero hecho de sumarse a este proyecto.

¿Cómo se puede participar en el Concurso?Los pasos que ha establecido la escuela para participar en el concurso son los siguientes:

  • Ser miembro de la Red Social Educativa, para ello solo tienes que registrarte.

  • Publicar el artículo en la sección del Tablón de la Red Social. Una vez publicado el artículo será validado por el equipo de redacción de Red Educa.

  • Enviar el artículo en formato Word a [email protected] con asunto: CONCURSO PUBLICACIONES EDUCATIVAS RED EDUCA – Título del artículo – Nombre del autor.

La temática de los artículos es libre, eso sí, ¡tiene que estar relacionado con la educación! Los participantes pueden dar rienda suelta a su imaginación y creatividad. De este modo, se logrará crear una comunidad de diversas temáticas que puedan ser muy beneficiosas para todos.

En definitiva, esta Escuela ha finalizado el mes de septiembre con un gran proyecto que refleja su ímpetu por la educación y su solidaridad con todos los profesionales del sector educativo.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…