ReputationUP protege con éxito la reputación financiera de empresas y particulares

Foto de Reputación financiera. ReputationUP Protege Con Éxito La

ReputationUP confirma, en su informe sobre World Check, que los delitos financieros afectan al 47% de las empresas, provocando pérdidas totales de 1,45 billones de dólares.

World Check es una base de datos digital. Los bancos de todo el mundo la utilizan como herramienta de inteligencia y análisis de riesgo.

El objetivo es medir la reputación financiera de una empresa o persona.

ReputationUP verifica, de forma inmediata, si su nombre está en la lista de World Check.

¿Cómo funciona World Check?El sistema toma datos y noticias, relacionadas con posibles riesgos financieros, de fuentes, entidades y particulares fiables.

A continuación, clasifica a los individuos y entidades en categorías de delitos y riesgos.

Due DiligenceLa Diligencia Debida o Due Diligence se refiere al proceso de investigación y análisis de datos e información sobre cualquier transacción financiera o económica.

Utilizando World Check, se minimiza cualquier posible riesgo financiero y cualquier posible pérdida de dinero.

¿Es posible eliminar un nombre de World Check?Todas las acciones y actividades tienen una huella digital.

Es posible eliminarse de la lista World Check, a través de una empresa de reputación online, como ReputationUP.

“El 80% de los perfiles de la base de datos se basan en noticias antiguas, obsoletas, dañinas y contradictorias al principio del RGDP en Europa y su equivalente en Estados Unidos”, añade Andrea Baggio, CEO Europa de ReputationUP.

La empresa dispone de expertos cualificados, con un profundo conocimiento sobre el Derecho al Olvido, RGPD y más información.

“Por lo general, tratamos de buscar soluciones alternativas a las estrictamente relacionadas con la ley, que tienen un componente técnico vinculado al código ético de la empresa en cuestión”, indica Juan Ricardo Palacio, CEO América, de ReputationUP.

En la era de la exhibición digital, tanto para particulares como para empresas, se ha vuelto imprescindible manejar y proteger de forma correcta la identidad digital.

El medio económico Worth, indica, en un reciente artículo, que:

“Hoy en día, los proveedores de servicios financieros deben comprender a fondo qué es la gestión de la reputación y cómo se los percibe online”.

La reputación online se ha consolidado como uno de los principales intereses, y más esenciales, en la presencia digital.

Más información:

Reputationup.com

[email protected]

Sara Campos

Digital PR Manager Reputation UP

[email protected]

Relacionados

SOAINT impulsa la transformación digital empresarial con soluciones de interoperabilidad tecnológica

La creciente complejidad de los entornos corporativos, marcada por la coexistencia de múltiples plataformas, herramientas…

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Ibernave, especialista en espacios industriales en Madrid, amplía su oferta con naves y suelo industrial

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

El marketing automatizado de Israel Huerta, motor de crecimiento para negocios digitales

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…