Sappi App: La aplicación para mejorar el bienestar de los animales a través de la alimentación

Foto de Sappi App, la aplicación de alimentación animal

¡Ha llegado el día! Después de varios meses de arduo trabajo y versión beta, ha llegado el lanzamiento oficial de Sappi App. Se trata de una aplicación de alimentación animal que busca mejorar el bienestar integral de los compañeros de cuatro patas, aportando información a sus responsables sobre los componentes y propiedades de los productos alimenticios.

Desde ahora, los usuarios podrán acceder a la aplicación para su descarga gratuita para dispositivos Android en Google Play Store. En su versión 1.2.0, la herramienta ofrece la posibilidad de conocer, de una forma amigable y sencilla, los componentes nutricionales de más de 5 mil productos que ya forman parte de su base de datos.

¿Cómo funciona Sappi App?Tras descargar la aplicación y crear una cuenta, los usuarios accederán a herramientas de consulta como un lector de código de barras y un buscador integrado. Con ambas funcionalidades, se podrán escanear etiquetas o escribir los nombres de los productos para obtener resultados al instante sobre sus propiedades y la valoración nutricional del Sappi Score, en un formato gráfico y amigable para facilitar su comprensión.

El cálculo del Sappi ScoreEntre las múltiples ventajas que ofrece Sappi App, se encuentra la puntuación de los productos alimenticios para perros y gatos a través del Sappi Score, un valor derivado de la Fórmula Sappi, en la que se consideran elementos como el tipo de procesado, la composición analítica y la calidad de la materia prima, para la extracción de un resultado en 3 niveles de menor a mayor aporte nutricional.

El diseño del modelo de medición de Sappi ha sido realizado con el aporte de expertos en nutrición animal y siguiendo los parámetros establecidos por organismos reguladores como FEDIAF en Europa y AFFCO en Estados Unidos. Todo ello, con el propósito de poner a disposición de los responsables de animales de compañía información objetiva y equilibrada, que les ayude a descifrar de forma efectiva la composición de los alimentos y fomentar la toma de mejores decisiones.

El futuro de SappiAnna Parellada y Toni Ayuste, cofundadores de Sappi, definen el proyecto como un movimiento que inicia su viaje con Sappi App, el primer paso para convertirse en una comunidad referente y abierta a la participación de todas aquellas personas comprometidas con el bienestar animal.

Sappi App cuenta con más de 5000 productos en su base de datos, que sigue creciendo cada día gracias al trabajo de su equipo y de los “sappiers”, nombre que reciben los usuarios de la aplicación. Y aunque de momento sólo tienen presencia en España, se espera que muy pronto Sappi aterrice en otros países de Europa y Latinoamérica.

¿Cómo se financia Sappi?Sappi es un proyecto independiente, que ha sido financiado totalmente por sus fundadores Anna y Toni. La objetividad es uno de los pilares del proyecto, y por ello han asumido el compromiso de no recibir financiamiento de marcas de alimentos para animales.

Para garantizar su independencia, han puesto en marcha #BecomeASappier, una iniciativa promovida para captar el apoyo de usuarios que deseen contribuir y recibir beneficios de early adopter, accesos beta, descuentos en productos y servicios de partners, así como información sobre el roadmap del movimiento Sappi.

Por el momento, la aplicación ya está disponible para descarga gratuita en dispositivos Android. Se espera que en las próximas semanas, también sea accesible para iOS a través de la App Store de Apple.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…