Telefónica inaugura el Tech Lab de Wayra Barcelona, un espacio 5G para mostrar la tecnología de startups

Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, sigue mirando al futuro con el foco puesto en capturar y potenciar las oportunidades de negocio y ha inaugurado esta mañana el Tech Lab de Wayra Barcelona. A partir de ahora, el hub contará con un espacio 5G que permitirá mostrar las tecnologías más innovadoras de sus startups a los clientes y partners de Telefónica.

El Tech Lab de Wayra Barcelona nace tras un año de trabajo del proyecto ‘from hub to lab’ para convertir las oficinas de Barcelona en laboratorios de tecnología donde poder enseñar los casos de uso reales de las startups.

“Wayra ha ido evolucionando y aprendiendo en estos 10 años de trabajo, pero desde hace cuatro años nos hemos ido enfocando en startups más maduras que buscan un desarrollo de negocio junto con Telefónica. Esto cobra más importancia que nunca para Wayra y, por eso, hemos querido que nuestros espacios físicos evolucionen y así permitir que la tecnología de nuestras startups se pueda tocar y ver de forma presencial”, ha explicado Marta Antúnez, directora del hub de Wayra en Barcelona.

En total, 6 startups invertidas por Wayra, Engidi, Ludus, Watchity, Volava, Unmaned Life y Proppos, estarán presentes en este nuevo laboratorio, que permitirá desde hoy crear más oportunidades conjuntas de negocio.

Con el apoyo de su software de Inteligencia Artificial, la startup británica Unmanned Life, permite desplegar, controlar y orquestrar múltiples tipos de robots que se conectan a través de diferentes redes, como WIFI, 4G y 5G.

La startup barcelonesa Volava ha impulsado el concepto de connected home fitness en Europa con sus bicicletas conectadas. Dos de sus productos, la Smart Bike y el Smart Pulse, ya están disponibles en la tienda online de movistar.es y en una selección de tiendas físicas de Movistar.

Otra de las startups locales, Watchity, ofrece la oportunidad de crear y retransmitir vídeos profesionales en directo sin la necesidad de ser un experto y personalizables con la identidad visual corporativa del cliente.

Asimismo, Engidi se dedica a la parametrización de trabajadores industriales para mejorar su seguridad, evitar accidentes y mejorar la productividad.

Ludus es la plataforma de realidad virtual de formación para empresas e industria, para la capacitación y entrenamiento en seguridad y salud.

Por último, Proppos es la solución consigue acelerar los pagos en restauración mediante el reconocimiento de productos a través inteligencia artificial.

“Estamos muy satisfechos de empezar a ver casos de éxito de trabajo conjunto entre Telefónica y Wayra”, ha señalado Marta Antúnez.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…