Turismo de Karnataka mostrará su increíble patrimonio cultural y natural en FITUR 2022

Foto de Templo Karnataka

La abundante fauna y flora del estado hindú y sus frondosos bosques son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida salvaje. Karnataka alberga 25 santuarios de vida salvaje y cinco parques nacionales. Entre ellos destacan el Parque Nacional de Bandipur, el Parque Nacional de Bannerghatta y el Parque Nacional de Nagarhole.

Karnataka es el segundo estado de la India con mayor número de monumentos protegidos a nivel nacional. Las ruinas del Imperio Vijayanagara en Hampi y los monumentos de Pattadakal figuran en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los templos rupestres de Badami y los templos excavados en la roca de Aihole, que representan el estilo arquitectónico chalukiano de Badami, son también destinos turísticos de gran popularidad. Otros dos templos, Hoysala de Belur y Halebidu, han sido propuestos como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Además, el monolito de Gomateshwara en Shravanabelagola es el monolito esculpido más alto del mundo, y atrae a miles de peregrinos durante el festival Mahamastakabhisheka.

Los ghats occidentales, áreas de ciudades santas al lado de un río sagrado, cuentan con lugares de ecoturismo muy populares, como Kudremukh, Madikeri y Agumbe. Las cascadas de Karnataka y el Parque Nacional de Kudremukh figuran como lugares de visita obligada y entre las “1001 maravillas naturales del mundo”.

Diferentes playas revisten el litoral de la región, como Murudeshwara, Gokarna y Karwar. Además, Karnataka posee varios lugares de gran importancia religiosa. Diferentes templos hindúes, como el famoso templo de Krishna en Udupi, el templo de Sri Manjunatha en Dharmasthala, el templo de Sri Subramanya en Kukke o el templo de Sharadamba en Sringeri, atraen a peregrinos de toda la India.

Recientemente, Karnataka se ha convertido en un auténtico referente para el turismo de bienestar. Karnataka cuenta con el mayor número de sistemas de salud y terapias alternativas aprobados en la India. Estas van desde el Ayurveda, el Siddha, el Yoga, la meditación y otras modalidades afines. Además de algunos hospitales públicos con certificación ISO, las instituciones privadas que ofrecen servicios de primer nivel han crecido enormemente en la última década.

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…