Una nueva granja de huevos ecológicos en Zalduondo, Araba, refuerza el suministro local

Foto de Granja huevos ecológicos Zalduondo

La apertura de la nueva granja de huevos ecológicos de Iñaki Urcelay Imaz y Mariaka Egurrola ubicada en Zalduondo, Araba, es una buena noticia con repercusiones positivas para todo el territorio. El nuevo negocio de esta pareja de ganaderos y avicultores, viene a reforzar el suministro local con su producción de huevos ecológicos, que se comercializarán bajo marca Hobea y EuskalOvo Km0 a través del pequeño comercio, la gran distribución y el canal horeca de Euskadi. Tienen una capacidad de producción anual de 70.000 docenas de huevos.

La granja es también el proyecto de vida de esta pareja, que ha apostado por ampliar su explotación de vacuno de carne y abrir esta granja avícola con 3.000 gallinas que criarán acorde al reglamento de producción ecológica. Su apuesta va en sintonía con la demanda de un producto de cercanía y de calidad, y con el momento actual, en el que es esencial proteger la cadena alimentaria. También contribuirá a dinamizar la actividad en este pequeño municipio alavés.

Para desarrollar su nueva actividad, los promotores se han asociado a EuskalOVO Km0 y Corporación OVO12, cooperativa de productores de huevos de gallina de Euskadi, e incorporado sus buenas prácticas, basadas en la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la calidad del producto y el medio ambiente.

La producción de huevos ecológicos es una de las tendencias del Pacto Verde Europeo (PVE) para dotar a nuestra sociedad de una economía más sostenible. La explotación ecológica de Iñaki y Mariaka, es un ejemplo que cumple con los 5 principios de la economía sostenible: va a generar empleo y más valor añadido; protege los recursos naturales; fomenta el crecimiento económico; potencia la resiliencia de las personas; y adapta la gobernanza a los nuevos retos.

Un proyecto de 3 añosEl proyecto se inició en el año 2018 con la intención de esta pareja de abrir una línea de producción de huevos de gallinas camperas, que posteriormente se ha orientado a la producción ecológica. Las obras comenzaron el pasado octubre y han durado cuatro meses, hasta finales de enero de 2021, en que se incorporaron las gallinas para iniciar la actividad.

La inversión total ha ascendido a 300.000 euros y ha sido cofinanciada por la Diputación Foral de Araba – dentro de su programa de ayudas a las explotaciones agrarias-, la Caja Laboral Popular y los promotores.

En el proyecto han participado la Diputación Foral de Araba, Ayuntamiento de Zalduondo, el departamento de Salud del Gobierno Vasco y Ekolurra-Eneek. Como proveedores de servicios se ha contado con las entidades Abere S.Coop y Lorra S. Coop, además de una decena de proveedores en la construcción de la granja.

EuskalOvo Km y Corporación OVO 12 se ha encargado de la coordinación de todo el proyecto y del acompañamiento a la pareja emprendedora. Ha sido un proyecto basado en la colaboración de todos los participantes, que, junto con el trabajo de Iñaki, Mariaka y toda su familia, se ha transformado en algo tan tangible como nuestros estuches de huevos ecológicos Hobea, con su característico color verde que representa la sostenibilidad y el sabor de cooperación”, afirma Celes Aja, que ha coordinado el proyecto.

Fuente: Servicios Periodísticos

Relacionados

Revolución capilar; ¿pueden las células madre reemplazar los trasplantes?

Durante la última década, los trasplantes capilares han resultado ser la opción estrella para quienes…

´Macu la hechicera y sus vivencias´; entre la realidad y lo invisible, una médium relata su tránsito espiritual.

Editorial Círculo Rojo publica la ópera prima de Macu quien nos abre las puertas de…

Maridajes con personalidad, pautas para combinar vino DEMUERTE y quesos

El maridaje entre vino y queso ha sido tradicionalmente considerado uno de los grandes placeres…

La infancia se tiñe de diversidad con ´Cajita de colores´.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde…

La magia de la Navidad y la resiliencia infantil en ‘El Villancico de Darío’ de Martin Karlosy

CÍRCULO ROJO.- Un niño con un sueño, una hermana dispuesta a todo por ayudarle y…

Ricardo Fumanal Díaz lanza IRIS, una odisea de ciencia ficción que ya es presente

CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde la ciencia y la ficción se confunden, el escritor barcelonés…