Wayra invierte en ClimateTrade y contribuye al objetivo de Telefónica de ser neutra en emisiones de C02

“Estamos entusiasmados de apoyar a Francisco Benedito, Jose Lindo, Ana Karen Zapata y el resto de equipo de ClimateTrade, líderes referentes en la lucha contra el cambio climático, con una ambición excepcional en nuestro país”, declara Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona. “El marketplace de ClimateTrade es realmente disruptor, no solo ayuda a empresas de todo el mundo a calcular, reducir y compensar su huella de carbono apoyando proyectos de impacto contrastado a través de blockchain, sino que a través de su API permite que sus clientes puedan también compensar las emisiones de los productos y servicios que están adquiriendo, acelerando entre todos la descarbonización del planeta”, señala Antúnez.

Hace más de una década que Telefónica creó la Oficina de Cambio Climático y comenzó a trabajar para contar con la red más eficiente del mercado en términos de energía y de emisiones de CO2. Ahora también lleva este compromiso a sus clientes. Esta apuesta de la compañía ya se puede ver reflejada en su trabajo por integrar la API de ClimateTrade en el proceso de compra de los dispositivos de tu.com, el ecommerce de tecnología de Telefónica que permite a sus clientes compensar de manera gratuita la emisiones de CO2 que generan sus pedidos. A través de Blockchain, ClimateTrade genera automáticamente un certificado oficial que garantiza la compensación de la huella de carbono tras la compra.

“Las empresas ya no solo tenemos que ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes, tenemos que hacerlo cuidando el ecosistema que nos rodea. ClimateTrade nos permite hacerlo realidad: gracias a ellos, podemos, conjuntamente con nuestros clientes, ser parte activa del cambio, aunando el compromiso con nuestros clientes y nuestro planeta a través de la más innovadora tecnología”, declara Gonzalo Abalo Alvarez, Head of Business Analysis en Telefónica.

ClimateTrade es un marketplace nacido en España que apoya a marcas globales en sus objetivos de descarbonización, facilitando la financiación de proyectos de compensación de carbono y de regeneración climática alrededor del mundo. Esta nueva entrada de capital será utilizada para aumentar las operaciones de la startup en Europa, Asia y Estados Unidos, con nuevas oficinas en cuatro países, para expandir su oferta tecnológica y contratar nuevo talento.

“En los últimos cuatro años, la visión de ClimateTrade ha sido habilitar la acción climática a través de la innovación tecnológica. Sólo en 2021, nuestro marketplace basado en blockchain ha permitido a las empresas compensar casi 2 millones de toneladas de CO2. Esta ronda de financiación sobre suscrita es un testimonio del impacto que ClimateTrade ya ha generado, y estamos ilusionados en impulsar nuestra acción contra el cambio climático con esta nueva entrada de capital,” ha explicado Francisco Benedito, el CEO de ClimateTrade.

Además de Wayra, esta ronda ha atraído interés de más de 90 fondos de inversión, como la empresa española GED a través de su fondo Conexo Ventures, el fondo energético y tecnológico estadounidense ClearSky, los inversores en blockchain Borderless Capital, SIX FinTech Ventures, el brazo de capital riesgo del proveedor de infraestructura financiera suizo SIX Group, el fondo de inversión climático Amasia, y el fondo de impacto valenciano Zubi Capital, entre otros.

Relacionados

Julieta Morón publica Tetas vencidas, una obra que convierte la experiencia personal en una denuncia colectiva.

La periodista y escritora argentina reflexiona en su primer libro sobre la cirugía estética, los…

Clínica Calvo de Mora apuesta por la excelencia en cirugía maxilofacial avanzada en Madrid con medios punteros

La demanda de tratamientos quirúrgicos especializados en la región facial ha aumentado en los últimos…

Datos con propósito; Impulsando un futuro sostenible con inteligencia artificial

Desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y la creciente desigualdad, la necesidad…

´17´; La nueva obra de Adolfo Pulido nos invita a mirarnos al espejo sin miedo.

Editorial Círculo Rojo presenta “17”, una colección de relatos que trasciende el tiempo y la…

SOAINT impulsa la transformación digital empresarial con soluciones de interoperabilidad tecnológica

La creciente complejidad de los entornos corporativos, marcada por la coexistencia de múltiples plataformas, herramientas…

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…